Colaborar es el nuevo competir

En el 2026 celebramos la décima edición del evento de innovación más importante de América Latina. Aquí es donde se generan las conexiones entre empresas, inversionistas, emprendimientos y universidades para encontrar soluciones disruptivas y construir el futuro de los negocios.

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

#OISUMMIT2026

¿Por qué ser parte

del OISUMMIT?

Este es el escenario ideal para impulsar tus objetivos.

¿Eres una startup lista para escalar?
- Conéctate con grandes empresas, inversionistas y otros emprendedores que buscan soluciones como la tuya.
- Amplía tu red de contactos y encuentra oportunidades para escalar.
- Aprende de expertos en innovación en charlas y talleres.
¿Eres una empresa en busca de soluciones disruptivas?
- Conoce propuestas innovadoras con potencial de resolver tus desafíos de negocios.
- Conéctate con la mejor oferta de innovación de emprendedores y universidades.
- Inspírate y aprende de casos de éxito en innovación.
¿Eres un inversionista tras la próxima oportunidad?
- Conoce las startups e investigaciones más prometedoras de América Latina.
-Identifica tu próxima gran inversión y conecta con líderes del ecosistema.
¿Eres una universidad o centro de investigación que quiere conectar con aliados estratégicos?
- Visibiliza tus resultados de investigación ante potenciales aliados.
- Participa en talleres y charlas para conocer cómo se está transformando la educación y la investigación.

Cifras de impacto

9

Ediciones

14K

Participantes

40

Países

160

Speakers

11K

Citas de negocios

Speakers 2026

Experiencia 2026

El lugar donde comienzan los futuros negocios. El más efectivo de Colombia y Latam, con una oferta única y curada. +200 startups, +150 investigaciones y capacidades de universidades, +180 empresas y +60 inversionistas reunidos para explorar alianzas y colaboraciones.
Reino Unido, Valle del Cauca y Cali serán los invitados de honor en esta décima edición. Conferencistas, empresas y startups estarán presentes para conectarse con el ecosistema local, compartir conocimiento y experiencia.
Grandes empresas muestran sus innovaciones y la historia detrás de su creación. Alpina, Sura, Esenttia|Ecopetrol, Samsung, GdO, Alquería, Veolia, Bimbo, Alianza Team, Selia y AstraZeneca, participaron en el 2024. Pronto daremos a conocer las empresas del 2025.
Conversaciones alrededor del conocimiento al servicio de la sociedad. Exhibición de investigaciones de vanguardia.
Exhibición de la oferta de servicios para innovar, experiencias y soluciones de empresas, emprendedores y universidades.
Un recorrido por joyas de innovación para inspirarse y activar la creatividad que dará paso a las ideas del futuro. *Costo adicional-Cupos limitados.

¡La cuenta regresiva ha comenzado!

El futuro no se predice, se CO-CREA.
¡Reserva tu entrada!

Días
Horas
Minutos
Segundos

Conexiones

Tendencias

Alianzas

Conexiones

Tendencias

Alianzas

Compra tu entrada

Disfruta de todos los espacios, experiencias y oferta de valor que ofrece el evento.

GENERAL

2X1
$ 550.000 Más IVA
  • Agenda académica: conferencias principales, talleres y charlas
  • Experiencias: ingreso al 'Museo de leyendas innovadoras', Innovation Campus e Innovation Market

VIP

30% OFF
$ 990.000 Más IVA
  • Agenda académica: conferencias principales, talleres y charlas
  • Acomodación preferencial en el salón de conferencias principales de la agenda académica
  • Experiencias: ingreso al 'Museo de leyendas innovadoras', Innovation Campus e Innovation Market
  • Networking: desayuno con speaker (1 día)
  • Almuerzo (2 días)
  • Ingreso a sala VIP
  • Memorias del evento
  • Souvenir sorpresa

SAFARI DE INNOVACIÓN

  • Transporte
  • Almuerzo y snacks
  • Ingreso a las estaciones del Safari
  • Kit de innovación

¿Tienes preguntas del evento?

¿Cómo puedo participar en el Innovation Speed Dating?
El Innovation Speed Dating es un espacio exclusivo de citas uno a uno entre startups, empresas, inversionistas e investigadores. El acceso es solo por invitación.
Primero, seleccionamos a las startups mediante una convocatoria. Luego, abrimos el registro para que las empresas elijan con quién reunirse y agenden sus citas estratégicas.
Startups y empresas deben adquirir su entrada al evento y, al registrarse, marcar la casilla que confirma su interés en participar en este formato para generar alianzas e impulsar la innovación.
¿En qué verticales encuentro propuestas de innovación?
Para optimizar nuestros espacios de colaboración, en el 2026 hemos priorizado las siguientes verticales: edtech, consumertech, fintech, logtech, govtech, energytech, retailtech, trusstech, agrotech, healthtech, greentech, constructech, HRtech, industrytech y servicios de innovación.
¿Qué empresas han participado en el OISUMMIT?
Hemos contado con la participación de grandes empresas de distintos sectores: financiero (Davivienda, Colfondos, CredibanCo), construcción (Pintuco, Alfagres, Corona, Grupo Bolívar), salud (Compensar, Fundación Santa Fe de Bogotá, Novartis, Colsanitas), alimentos y agroindustria (Alianza Team, Federación Nacional de Cafeteros, Alquería), bienes de consumo (Belcorp, Grupo Familia, Grupo Éxito, Totto) y tecnología (Claro, AWS, Google, Xertica), entre muchas más.
¿Qué puedo hacer si compré la boleta y no puedo asistir?
Todo lo relacionado con los términos y condiciones de la boletería del evento Open Innovation & Investor Summit 2026 lo encuentras en el enlace de compra.

Para información adicional puedes escribirnos a [email protected]

El OISUMMIT en medios

Nuestros patrocinadores

Recibe noticias y actualizaciones
del evento


    No te preocupes, no llenaremos tu bandeja de entrada

    El evento de innovación más importante de Latam

    CONTACTA CON EL ORGANIZADOR